Babaganoush

Existen muchas variantes para esta receta típica de la gastronomia Libanesa, y de la que podemos decir que ya es habitual encontrarla en nuestra forma de alimentarnos. Por sana, por fácil  y por divertida , es ideal para compartir y tenerla a mano cuando pensemos en hacer una comida con amigos, a base de cosas para picar.

Tiempo total: 20 min

Ingredientes para 4 personas:

  • 2 berenjenas mediana 

  • Tahini (pasta de sésamo tostado) 4 cucharadas de postre

  • zumo de 1 limon

  • sal y pimienta

  • 1 pimiento rojo

  • 3 ramas blancas de un apio

  • 2 zanahorias

  • ajo 2 dientes

Herramientas:

  • Turmix, blender, o lo que tengas que corte muy rápido.

Preparación

Antes de empezar: Habitualmente se asan las berenjenas al horno, en este caso aprovecho el microondas para economizar energía sin renunciar al sabor de las llamas. Si no tienes cocina de gas, puedes ponerlas al horno!

  1. Quema las berenjenas en la llama del fuego. Con ayuda de una pinzas o una pequeña parrilla, colocalas en un plato y llevalas al microondas unos 10 minutos para que se cocinen en su interior.

  2. Extiende las berenjenas para que se templen (enfriar a temperatura ambiente), abrelas, y con ayuda de 2 tenedores saca la “carne” asada y ponla en un plato.

  3. Corta los ajos en laminas gruesas (1 o 2 mm) y confitalos con aceite suavemente, hasta que queden blandos y de color amarronado pero no crujientes.

  4. Reúne el resto de los ingredientes con la carne de la berenjena asada y los ajos confitados ,sazona con sal y pimienta  y tritura con un Turmix, blender, o lo que tengas que corte muy rápido.

  5. Pela y corta las verduras en bastones 

  6. Pon el babaganoush  en un plato hondo, aliñalo con aceite de oliva por encima, espolvorea perejil picado o unas hojas d ementa si tienes por casa y sírvelo con los bastones de las verduras para dipear.

Consejos y trucos

  • Cocción del ajo:

    Otra de las variaciones de la receta está en confitar los ajos laminados. La receta original incorpora el ajo crudo, pero cocinandolos un poco en aceite, a temperatura suave, conseguimos un sabor mas suave y fácil de digerir. El resultado es más elegante, y es la demostración de que con los mismos ingredientes podemos llegar a resultados muy distintos, dependiendo de las técnicas que decidamos utilizar.


  • Dips

    Si no eres muy amante de las verduras crudas, siempre puedes optar por otros productos para dipear: bastoncitos de hojaldre pequeñas tostadas de pan, tortitas de maiz o trigo al horno, hojas de endivia, hojas de cogollo de lechuga… A tu gusto!!





Anterior
Anterior

Judías con patata y pesto